El intérprete incansable

Puertos de Beceite, abril 2013. Liuliuliuliuliuliuliutevitevitevitevitevittihuetitihueliliuliu y así durante horas. El Ruiseñor lleva la fama, pero el macho de la Alondra totovía (Lullula arborea) carda la lana. Desde mediados de marzo, canta y canta...infatigablemente. Se reparte por el páramo, más o menos regularmente, pero es muy difícil de ver...excepto en los prados de este año, que están verdes y cargados de agua e insectos. Este año, las avecillas tendrán varias polladas. Y las más grandes, sacarán polladas de mayor número de individuos. Más, si lo comparamos con la profunda sequía del año pasado.













Comentarios

Entradas populares de este blog

No es un libro de Ornitología Clásica

Atrévete con la Identificación Ecológica de Aves

8 practical learning tips for birding by impression (jizz)